El Departamento de Orientación está compuesto durante este curso por:
-
Una orientadora, pertenecientes al Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria de la especialidad de psicología y pedagogía.
-
Un profesor de Pedagogía terapeútica que atiende a los alumn@s con necesidades educativas especiales. Este año cuenta con el apoyo de otra profesora a tiempo parcial.
-
Un profesor del Ámbito Socio-Lingüistico del Programa de Diversificación Curricular y PMAR
-
Una profesora, del Ámbito Científico -Tecnológico del Programa de Diversificación Curricular y PMAR
Horario:
Es conveniente y necesario concertar cita con las orientadoras.
Funciones:
-
Elaborar, de acuerdo con las directrices establecidas por la Comisión de Coordinación Pedagógica y en colaboración con los tutores, la propuesta del plan de orientación y de acción tutorial, y elevarla a dicho Equipo para su discusión y posterior inclusión en el Proyecto Curricular de Centro.
-
Elaborar las actividades correspondientes al Departamento para su inclusión en el Plan Anual de Centro.
-
Contribuir al desarrollo del plan de orientación y de acción tutorial, así como llevar a cabo la evaluación de las actividades realizadas y elaborar las correspondientes propuestas de mejora, como parte integrante de la Memoria Final de Curso, sin perjuicio de las competencias que corresponden al Consejo Escolar en esta materia.
-
Colaborar con los Departamentos didácticos, bajo la coordinación del Jefe de Estudios, en la prevención y detección temprana de problemas de aprendizaje, y elaborar la programación y la realización de adaptaciones curriculares dirigidas al alumnado que lo precise.
-
Realizar la evaluación psicológica previa, prevista en la normativa vigente.
-
Participar en la elaboración del consejo orientador sobre el futuro académico y profesional del alumno o alumna
-
Formular propuestas a la Comisión de Coordinación Pedagógica sobre los aspectos psicopedagógicos del Proyecto Curricular de Centro.
-
Promover la investigación educativa y proponer actividades de perfeccionamiento.
En síntesis, se trata de apoyar el proceso de enseñanza- aprendizaje desde:
-La atención a alumnos y alumnas-
-La colaboración con profesores y profesoras.
-El apoyo y asesoramiento a padres y madres que lo demanden.
Entendemos que la tarea de educar es compleja y debe ser compartida por padres y educadores, tratando de ayudar as los padres en este proceso hemos puesto en marcha a través del Ayuntamiento una Escuela de Padres y Madres.
|
|